¿Tienes consultas sobre la afiliación?

¡Empecemos!

El ahorro para pensión es un ahorro que vas haciendo e incrementando durante tu vida laboral, con estos ahorros podrás vivir tu vejez, afíliate de manera 100% digital, gratis y en tan solo 6 pasos.


¡A tomar en cuenta!

• Para hacer este proceso, el correo electrónico y número de teléfono que proporciones debe ser de tu uso personal, ya que serán registrados como tus contactos.

• Te haremos llegar por correo electrónico, toda la documentación relacionada al proceso de afiliación.

• Ten a la mano tu teléfono celular, ya que para poder firmar de manera electrónica tu afiliación, antes deberás ingresar un código de verificación que enviaremos por mensaje de texto.


Selecciona un documento Carnet de minoridad inválido si eres mayor de edad
Número de caracteres inválidos para DUI Número de DUI no es correcto Número de caracteres inválidos para PASAPORTE Número de caracteres inválidos para NIT Número de caracteres inválidos para Carnet de Residente Número de caracteres inválidos para Carnet de Minoridad
Selecciona tu fecha de nacimiento La edad no coincide con el documento proporcionado
Número de teléfono celular no existe
Cuenta de correo electrónico invalida
Correo electrónico no coincide, favor verificar
Mi nombre es: *
Verifica tu primer nombre
Verifica tu segundo nombre
Verifica tu primer apellido
Verifica tu segundo apellido
Verifica tu apellido de casada
¿Cuenta con código de Ejecutivo Crecer?


Lamentablemente, debido a que eres menor de 18 años, no puedes utilizar esta plataforma para realizar la solicitud de afiliación, pero podemos atenderte a través de nuestro canal de WhatsApp dando clic aquí clic aquí.

¡Queremos conocerte un poco más!


Soy: * Selecciona tu sexo
Nací en el país: * Selecciona tu pais de nacimiento
Nací en el departamento de: * Selecciona tu departamento de nacimiento
Nací en el municipio de: * Selecciona tu ciudad de nacimiento
Mi estado civil es: * Selecciona tu estado civil
Mi nacionalidad es: * Selecciona tu nacionalidad
Actualmente vivo en el país: * Selecciona el país donde vives
En el departamento de: * Selecciona el departamento donde vives
En el municipio de: * Selecciona el municipio donde vives
En la dirección: * Indica tu dirección de domicilio
¿Eres una persona expuesta politicamente? * Indica si eres una persona expuesta politicamente
¿Tienes familiares expuestos politicamente? * Indica si tienes familiares expuestos politicamente
¿Cuál es tu ocupación? * Indica tu ocupación
Mi documento de identidad fué expedido el: *
Indica la fecha en que fue expedido tu documento La fecha no puede ser mayor a la actual
En el pais de: * Indica el país de expedición de tu documento
En el departamento de: * Selecciona el departamento donde
fue expedido tu documento
En la ciudad de: * Selecciona el municipio donde
fue expedido tu documento
Y vence el: *
Indica la fecha de vencimiento de tu documento La fecha de vencimiento no puede ser antes que hoy

¡Cuéntanos de tu trabajo!


Soy: *
Indica tu condición laboral
Conozco el número de identificación tributaria (NIT) de la empresa que me contrata: * Indica si conoces el NIT de tu empleador
Número de identificación tributaria (NIT): Colocar NIT es requerido Número de caracteres inválidos para NIT
La razón social de mi empleador es:
La fecha de inicio de labores en la empresa es: *
Indica la fecha en que comenzaste a laboral La fecha no puede ser mayor que la actual
Mi lugar de trabajo se ubica en el país: * Selecciona el país donde se encuentra tu lugar de trabajo
En el departamento de: * Selecciona el departamento donde se encuentra tu lugar de trabajo
En el municipio de: * Selecciona el municipio donde se encuentra tu lugar de trabajo
La dirección de mi centro de trabajo es: *
Dirección del empleador obligatoria
¿Es tu primer empleo? *
Indica si es tu primera relación laboral
Numero de afiliación ISSS:
Mi salario actual es:
Indica el salario que devengas en tu centro de trabajo El salario que devengas debe ser igual o mayor al salario mínimo ($365.00)

¡Para este paso deberás adjuntar algunos documentos!

Recuerda que los formatos válidos a adjuntar son .jpg, .jpeg y un tamaño máximo por archivo de 5 MB

Trata que en las imágenes se visualice únicamente el documento solicitado y los datos se lean de manera clara


Carga una imagen de la parte frontal de tu documento de identidad principal

Necesitamos una imagen de la parte frontal de tu documento

Carga una imagen del reverso de tu documento de identidad principal

Necesitamos una imagen de la parte posterior de tu documento

Carga una selfie con tu documento de identidad en el mismo marco

Necesitamos una fotografía

Carga una imagen de tu carnet del ISSS o el comprobante de confirmación de registro al ISSS

Necesitamos una imagen de tu confirmación de registro al ISSS

ORIGEN DE LOS FONDOS/ACTIVIDAD ECONÓMICA/MOVIMIENTOS DE FONDOS


Cuál es la procedencia de fondos que estarás depositando en tu cuenta individual de ahorros para pensiones: *


Cuál es la procedencia de fondos

Indica cuál es tu actividad económica: *


Indica cuál es tu actividad económica
Indica cuál es tu actividad económica

¡El último paso!

sucursales



¡Importante! Si al dar clic al botón “Firmar solicitud y contrato de afiliación” no se abre una nueva ventana, activa las ventanas emergentes (pop-ups) desde el dispositivo que está utilizando:

Usuarios de Android:

1. Abra la aplicación de Configuración (“Settings”) desde su pantalla de inicio.

2. Seleccione ajustes del sitio (“Site Settings”).

3. Seleccione ventanas emergentes y redirecciones (“Pop-ups and Redirects”).

4. Cambie a Permitido (“Allowed”).

Usuarios de Iphone:

1. Abra la aplicación de Configuración (“Settings App”).

2. Seleccione Safari o navegador de preferencia.

3. Cambie la casilla que hay junto a Bloquear ventanas emergentes (“Block Pop-ups”) a la posición OFF.

Google Chrome (Mac o Windows):

1. Haga clic en el menú de Personalizar y controlar Google Chrome (“Customize and control Google Chrome”) (es decir, los tres puntos de la esquina superior derecha).

2. Seleccione configuración (“Settings”).

3. Haga clic en avanzado (“Advanced”).

4. En privacidad y seguridad (“Privacy and security”), haga clic en el botón configuración de contenido (“Content Settings”).

5. Seleccione Ventanas emergentes y redirecciones (“Pop-ups and Redirects”).

6. Para desactivar el bloqueador de ventanas emergentes, desmarque la casilla Bloqueado (“Blocked”) (recomendado).

Safari (Mac)

1. En el menú de Safari, seleccione Preferencias (“Preferences”).

2. Haga clic en sitios web (“Websites”) en la parte superior de la ventana.

3. Seleccione ventanas emergentes (“Pop-up Windows”).

4. Para desactivar el bloqueador de ventanas emergentes, seleccione Permitir (“Allow”) continuo a “cuando se visiten otros sitios web” (“When visiting other websites”).

Internet Explorer 9 y posterior (Windows)

1. Haz clic en el icono engranaje (“GEAR”) y seleccione opciones de Internet (“Internet Options”).

2. Seleccione la pestaña Privacidad (“Privacy”). Desmarque activar bloqueador de ventanas emergentes (“Turn on Pop-up Blocker”) para desactivarlo.

3. Haga clic en el botón Configuración (“Settings”) para desactivar los bloqueadores de ventanas emergentes de páginas específicas.

4. Haga clic en Aceptar (“OK”).

Firefox (Windows)

1. Seleccione las tres barras horizontales de la esquina superior derecha.

2. Seleccione Opciones (“Options”).

3. Seleccione la pestaña Privacidad y seguridad (“Privacy and Security”).

4. Para desactivar el bloqueador de ventanas emergentes, desmarque la casilla bloquear ventanas emergentes (“Block pop-up windows”) debajo de Permisos (“Permissions”).

5. Cierre la ventana.

6. Haga clic en Aceptar (“OK”).

Firefox (Mac)

1. Seleccione Preferencias (“Preferences”) en el menú de Firefox.

2. Seleccione la pestaña Privacidad y seguridad (“Privacy and Security”).

3. Para desactivar el bloqueador de ventanas emergentes, desmarque la casilla Bloquear ventanas emergentes (“Block pop-up windows”) debajo de Permisos (“Permissions”).

4. Cierre la ventana.

5. Haga clic en Aceptar (“OK”).